10 fotos de cómo una playa descuidada y las marcas no se llevan bien

Jano Lavalle
Fundador y fotógrafo por accidente de TáhuanoFoto / Músico apasionado y fundador de la banda La Ciudad / Marketero de profesión aunque no la ejerce / Tuitero viejo / jano@tahuano.comEl auspicio y merchandising han sido siempre efectivas estrategias de branding a nivel mundial. Auspiciar atletas o restaurantes, o inclusive brandear sillas y mesas para locales es una práctica común. Pero, ¿sabrán las marcas a veces los riesgos de esto?
El ensayo fotográfico de hoy empezaba como una búsqueda de lo que es una playa en medio de mayo, y terminó mostrándome a las marcas que sin querer son cómplices del descuido de sus usuarios, y ensucian el espacio que alaban en verano por televisión.
Aunque no es culpa directa de las marcas que una persona sin consciencia ambiental ensucie una playa con sus bolsas o productos, puede ser una oportunidad para que estas grandes empresas se dirijan a sus consumidores finales y les pidan que en vez de ensuciar con ellas, ¿Limpien? ¿Cuiden? ¿Disfruten sin malograr todo a su paso? ¿Tal vez no?
Sería todo por un mundo mejor.

Dos grandes marcas que nos sonríen siempre, sería increíble verlas detrás de los que a costas de sus logos, le quitan la sonrisa a los que van a la playa.

¿Cuántas miles de estas sillas y mesas tendremos en la costa peruana siendo parte ahora del paisaje natural de la playa?
Más procrastinación
